Crónica: Hatsune Miku Expo Barcelona 2020

El pasado 28 de enero tuvimos la ocasión de ver en directo a la idol virtual Hatsune Miku y varias vocaloids más en un concierto que ofrecieron en Barcelona dentro de la gira europea que están realizando que culminaba en la ciudad condal.

¿Cómo? ¿Que no conoces a Hatsune Miku? ¿Y tampoco sabes lo que son las vocaloids?

Pues tranqui, que te explico. Copio de Wikipedia:

Vocaloid (estilizado VOCALOID) (ボーカロイド Bōkaroid?) es una programa de computadora (software) de síntesis de voz, capaz de cantar, desarrollado por Yamaha Corporation, con la idea original de Music Technology Group de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

 Yamaha Corporation puso los medios económicos para llevar a cabo el proyecto y después del desarrolló el software a un producto comercial llamado «Vocaloid».

Vamos, que las vocaloid son unas cantantes virtuales, es decir, generadas por ordenador (los personajes y las voces) y Hatsune Miku es la más conocida.

Conozco a las vocaloid desde que aparecieron allá por 2007 y siempre había tenido mucha curiosidad en ver eso en directo. Según había podido ver en Youtube, los conciertos son hologramas que se proyectan en el escenario, dando la sensación de que el personaje está ahí.

Estas cantantes virtuales (también hay cantantes virtuales masculinos, aunque la mayoría son femeninos) saludan al público, hablan el idioma local (en este concierto saludó en un perfecto español a todos los asistentes) y bailan y se mueven como lo haría una cantante real.

Os dejo unas imágenes del concierto y un vídeo con fragmentos del concierto en 360º que grabé y luego seguimos hablando.

Es un vídeo 360 º. Pasa el ratón por encima y gira la cámara.

En el concierto no sólo paraecía Hatsune Miku, sino también otras vocaloids conocidas, aunque Hatsune era la mayor protagonista, llevándose la mayoría de gritos y aplausos del público.

La verdad es que el concierto me gustó, aunque me esperaba algo más.

Había visto en Youtube conciertos de Hatsune Miku en los que la idol virtual e sun holograma en tres dimensiones que se mueve por el escenario y realmente parece que esté allí. Pongo un ejemplo que he encontrado.

Y bien, si es verdad que el efecto en el concierto de Barcelona estaba muy logrado y reconozco que la primera vez que aparece Hatsune Miku en el escenario se me pusieron los pelos de punta ya que la sensación es de que «está ahí», pero la verdad es que al menos, al concierto que fui yo, la proyección se veía algo plana. Es decir, si se veía un personaje que se movía «por el escenario» (en realidad, a lo largo de una pantalla), pero no daba la sensación de que «saliese» de la pantalla.

Aún así disfrutamos un montón del concierto, que duró unas buenas 2 horas aproximadamente y se hizo muy ameno.

Me gustó especialmente con la canción «MikuFiesta», quizá porque era la única en español (el resto son en japónes y muy poco de inglés). No grabé en ese momento pero he encontrado la canción en Youtube y la verdad es que es algo pegadizo.

Quitando el precio de las entradas (alrededor de unos 60€ las más baratas), una vez en el recinto había un par de stands de merchandising en el que vendían diversas cosas, desde los palos luminosos para animar en el concierto, hasta camisetas y pulseras. Todo caro, como es de esperar en cualquier concierto de un artista medianamente conocido. Al entrar nos dieron un librillo con info del evento y los precios del merchandising.

No me compré nada, aunque me hubiera hecho gracia tener el CD original.

Al entrar también había unos expositores de Nintendo promocionando el juego Hatsune Miku Project Diva MegaMix, que según he podido leer, sale en Japón en febrero y llegará a occidente durante 2020.

Os dejo aquí el trailer.

No puedo terminar el post sin dejar de alabar a los 4 músicos en directo que tocaron durante todo el concierto (y muy bien, por cierto) y que animaron también al público.

Sin duda, una experiencia diferente y que vale la pena ver al menos una vez en la vida.

Deja una respuesta

Required fields are marked *.